
La imagen que proyectamos requiere un largo camino para influir en las personas y, es por ello que debes saber Cómo crear una marca personal ganadora porque si queremos tener éxito en la vida, influir en las personas es un requisito.
Cómo Crear Una Marca Personal Ganadora
Contenido Del Artículo
¿Qué es una marca personal ganadora?
Es la marca que nos identifica y es el recuerdo que dejamos en los demás dando como resultado lograr ser una fuente de ingreso. Se trata de las diferencias propias convertirlas en opciones preferentes.
¿Qué logras al crear la marca?
- Ser conocido en un sector profesional determinado.
- Conquistar clientes o cambiar de trabajo.
- Transmitir conocimientos a clientes en general.
- Obtener visibilidad.
Objetivos de tener una marca personal
Tener una marca personal te puede ayudar a tener una entrada de dinero te servirá para ascender en un sector valorado o aspirar a un mejor cargo también obtendrás:
- Que diferenciarte del resto y resaltar.
- Dejar huellas en las mentes de los demás.
- Que te conozcan y te reconozcan.
Cómo crear una marca personal pasos a paso
Se trata de adaptar el lado humano al mundo perceptible, supone de dos etapas:
1º nivel interno: ¿Cuál es tu marca?
Comienza por analizarte a ti mismo, descúbrete que te hace diferente a los demás ¿Cuáles son tus fortalezas? ¿Por qué los consumidores deberían elegirte a ti?
Fija tu misión, visión y valores
A través de esto que definida tu orientación hacia una marca clara ¿Quién eres? ¿A dónde quieres llegar? Teniendo claro que:
- Misión: muestra aquello que te define la labor que llevas acabo y como te diferencias del resto.
- Visión: proyecta las metas planteadas para el futuro; por esto debe ser realizada de manera real y alcanzable.
- Valores: son principios étnicos en los que se enfocará la marca.
¿Cuál será tu posición?
¿Qué lugar ocuparas en la mente de los consumidores? Tu marca tu producto, (no será sencillo sino es para un público especifico). En el caso de la marca personal (como persona) ya tendrá características específicas y consumidores quien sentirá pasión por ella.
Público objetivo
Las personas con características similares a las tuyas dirigirán acciones comunicativas. Debes tener claro el marco en el que te desenvolverás.
2º nivel externo Comunicación de la marca
Objetivos, se fijan metas que se alcanzaran con las marcas. Para obtener objetivos generales, es necesario marcarlos a corto, medio y largo plazo, como aumentar seguidores, fidelizar clientes ya obtenidos, destacar la competitividad y el reconocimiento local
Estrategias, hay que fijar un plan de operación para lograr objetivosconcretos los más utilizadas son:
- La de posicionamiento, destacar atributos relacionados con la marca.
- De notoriedad, aumentar el grado de conocimiento en consumidores potenciales.
Acciones, son enfocadas en los objetivos y estrategias ya predeterminados.
Claves elementales para desarrollar tu marca personal
- Pasión: es la energía contagiosa que transmites al presentar la marca.
- Actitud positiva: es uno de los componentes que necesitas para desarrollar un valioso crecimiento personal.
- Contribución: estará ligada en cuanto al aporte que puedas dar al mercado.
- Conocimiento de tu producto: ten presente los beneficios aportados.
- Marketing: las herramientas que promuevan tu marca y tu habilidad de transmitirla.
Importancia de tener una marca personal
El desarrollo de una estrategia personal es el logro para todo profesional, siendo así una promoción de tus habilidades y destrezas como persona con claves esenciales como lo son el auto reconocerse y estrategias personales.
Las marcas son cada vez más significativas, ya que, las relaciones con el pasar de los tiempos se vuelven cada vez más distantes; se trata de ser auténticos, diferentes a los demás, debes tener siempre presente que puedes ser capaz de:
- Construir
- Promocionar
- Comunicar
¿Cómo crear tu marca personal en línea?
- La forma más fácil, rápida y económica es a través de las redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn). Todo lo que hay es que ajustar el perfil para promover su área de especialización.
- Cuando las redes sociales ya estén en funcionamiento, es recomendable que crees un blog, este va a ser tu centro de operaciones en las redes, debes tener un link que los dirija a este blog.
- Sé positivo sea cual sea su marca personal su mensaje debe ser de positivismo en todas las redes sociales donde sea compartido, la idea es atraer clientes de cualquier manera.
Estrategias digitales de promoción
Entre las estrategias y tácticas más comunes encontramos:
- Cuentacuentos: es la más utilizadas hasta por las marcas conocidas internacionalmente, implica el fortalecer sus blogs dar a conocer la marca a través de historias con la que los usuarios se identifiquen.
¿Dónde aplicarlo? Los elementos que compongan tu marca tales como lo son los artículos, fotografías e infografías resaltarlos en los contenidos multimedia y/o email marketing.
- Reunión de lectores: Ofrece visibilidad online, si apenas empiezas con tu blog te sirve de ayuda además de esto obtener nuevas ideas generar nuevas relaciones entre lectores y posibles clientes.
- Redes: Es básicamente una serie de prácticas entre los lectores para establecer contacto con los colegas de su sector y así sumar entre todos; es utilizado más que todo cuando la competencia está a la orden del día, adicionalmente te da la oportunidad de darte a conocer y darle posición a tu marca frente a otras.
Esto no es sólo para desempeñar en el mundo online hacer publicidad a través de las redes también implica salir de la plataforma y mostrar tus cualidades en charlas, conferencias y ferias.
Beneficios de tener una marca personal
La marca personal llegado se convierte en una herramienta poderosa para el éxito, basándose en:
- Incrementar su ventaja competitiva, al tener una marca fuerte de sentido individual en el mercado.
- El atentísimo, la marca se encuentra arraigada a su identidad personal; la marca no es más que dar a conocer quién eres y por qué lo representas, es el reflejo de ti mismo.
- Mantener concentración en el tiempo y en el talento que posees, esto será una guía para las acciones y las comunicaciones.
- Aumenta la demanda de productos, servicios y experiencias, lo puedes lograr sin mucho esfuerzo utilizando soluciones simples para generar publicidad de boca en boca a través de las redes invisibles (generando el rumor).
Fortalezas centrales a la hora de crear tu marca personal
- Análisis.
- Colaboración.
- Liderazgo.
- Faculta de capacitar a otros.
- Ser visionario.
- Ser vendedor.
- Ser intuitivo.
- Tener buena redacción.
- Diagnosticar necesidades.
¿Para qué sirve la marca personal?
- Adquirir la clase de clientes que aspiras.
- Conocerte mejor para competir.
- Obtener una mejor visión de ti mismo y de los objetivos a alcanzar.
- Comunica tu mensaje de manera clara y sencilla.
- Crecer personal y profesionalmente.
- Ganar reconocimiento e ingresos.
Características del marketing personal
- Público; el público es determinante el marketing personal atrayendo un público determinado al que enviaremos nuestro mensaje.
- Imagen; existen muchos buscando una oportunidad como tú, es por eso que debes de resaltar. La imagen determina la presentación personal puesto que es ella la que muestra quién es la persona que quiera darse a conocer.
- Mensaje; Para esta comercialización se contará con un mensaje. Debes tener claro el discurso que darás y las palabras que usaras, escógelas con cuidado. Trata de que este mensaje sea el apropiado y que brinde esa chispa que te diferencie de otros.
- Slogan; Para que esto tenga efecto, debes contar con una publicidad sustanciosa. Esto ayudará a los valores que diferencian tu marca. Destacaras en una publicidad es un resumen sobre ti.
Gracias por visitar mi sitio web. Si te ha gustado el artículo, puedes compartirlo. Hasta Pronto.